Preguntas frecuentes

¿Cómo trabajar conmigo?

Siempre procuro fomentar un ambiente cercano y de confianza con mis clientes, ya que considero que una comunicación abierta y constante es clave para el éxito de cualquier proyecto. Me comprometo a mantener un feedback continuo durante todo el proceso creativo, lo que permite que el trabajo se adapte al máximo a las necesidades específicas de cada cliente. Además, este diálogo constante facilita que puedan seguir la evolución del proyecto en tiempo real, asegurando así resultados que no solo cumplan, sino que superen sus expectativas.

¿Cómo comienzo un proyecto de diseño?

Todo diseño, independientemente de su complejidad, requiere un briefing. Comenzaré recopilando la información necesaria para conocer las necesidades del proyecto. Posteriormente, te comunicaré las diferentes vías que puede tomar el proyecto para que juntos decidamos la mejor opción.

¿Qué tipo de servicios ofrezco?

Ofrezco servicios de diseño gráfico profesional adaptados a las necesidades de cada cliente. Trabajo en proyectos de branding e identidad visual, ilustración a medida, creación de páginas web visuales y funcionales, y diseño de materiales como carteles, menús, packaging y gráficos para redes sociales.

Mi objetivo es ayudarte a comunicar mejor, diferenciarte y hacer crecer tu marca con un diseño coherente y efectivo.

Explora todos mis servicios aquí 👉

¿Cómo puedes contratar mis servicios?

La mejor manera es rellenar este formulario, ya que automáticamente recibiré la notificación y me pondré en contacto contigo lo antes posible.

¿Qué me diferencia de otros estudios o diseñadores?

Lo que me diferencia como diseñadora es el trato personalizado y cercano con cada cliente. Me gusta escucharte, entender tu negocio y explicarte de manera clara cada paso del proceso de diseño gráfico. Creo que es esencial que sepas cómo y por qué tomamos cada decisión. Además, te ofrezco asesoramiento y consejos prácticos que te pueden ser útiles más adelante para mantener la imagen de marca profesional y coherente.

¿Cuál es mi proceso de trabajo?

Una vez que me contactes, recibiré una notificación para ponerme manos a la obra. Me pondré en contacto contigo para realizar una reunión donde discutiremos tu proyecto de forma minuciosa y definiremos qué tipo de servicio se adapta mejor a las necesidades del proyecto. A partir de ahí, y con la información obtenida en el paso anterior, procederé a realizar el briefing. Posteriormente, avanzaremos por las fases de propuestas iniciales y revisiones finales.

¿Hay revisiones en mis proyectos?

La mayoría de los proyectos incluyen un número máximo de revisiones gratuitas. Una vez superado este límite, se aplicará un coste adicional.

¿Cobro por horas o por proyecto?

Mis tarifas se establecen por proyecto. Para cada uno, calculo cuidadosamente las horas y la complejidad, con el fin de ofrecer un precio justo y transparente. El presupuesto incluye todos los costes desglosados detalladamente.

En caso de requerir entregas urgentes, se aplicará un coste adicional que varía entre el 20% y el 30% del precio base, según la urgencia del trabajo.

¿Cómo funciona el pago?

Para proyectos cortos, se realiza un pago inicial del 50% al comienzo y el 50% restante a la entrega final. En proyectos de mayor envergadura, el pago se distribuye en cuatro fases: 20% antes del briefing, 30% antes de las propuestas iniciales, 30% previo a las revisiones finales y el 20% restante al entregar el proyecto.

¿El presupuesto es cerrado o puede variar?

Los presupuestos que realizo son siempre cerrados y acordados previamente. No obstante, en algunos casos pueden surgir gastos adicionales relacionados con elementos externos al servicio de diseño, tales como tipografías específicas, licencias de imágenes, adquisición de dominio web o servicios de hosting.

¿Hay costos adicionales (imprenta, licencias, etc.)?

En algunos proyectos, es habitual utilizar recursos gráficos sujetos a licencia, como imágenes o tipografías, cuyos costes adicionales no corresponden a mi servicio sino a los profesionales que los proveen. Estos costes serán comunicados y aprobados por el cliente durante el desarrollo del proyecto, quedando reflejados en el presupuesto.

Los gastos de impresión, en caso de ser necesarios, correrán por cuenta del cliente, aunque puedo asesorarte para encontrar la imprenta adecuada. Si se requiere una maqueta física, los costes de producción serán también asumidos por el cliente.

¿Qué información necesito de tu negocio antes de comenzar?

Antes de empezar a diseñar, me gusta conocer bien tu negocio para poder crear un resultado personalizado y efectivo. Necesito saber:

  • Cuáles son tus valores y objetivos de marca: qué quieres transmitir y qué imagen deseas proyectar.

  • Quién es tu público objetivo: a quién quieres llegar, cómo son tus clientes ideales.

  • Qué servicios o productos ofreces: para entender tu sector y la competencia.

  • Qué canales vas a utilizar: web, redes sociales, impresión, packaging…

  • Referencias o estilos que te gusten: para asegurar que el diseño refleje tu personalidad y necesidades.

Cuanta más información compartas, mejor podré adaptar el diseño a tu marca y ayudarte a conseguir tus objetivos con un resultado profesional y único.

Por qué elegir a un diseñador profesional?

Son muchas las personas que sienten miedo ante los costos que puede implicar contratar un servicio de diseño, sin valorar los beneficios que aporta un profesional. Un diseñador gráfico es un experto que te ayuda a transmitir tu mensaje al mundo, creando coherencia y un sentido estético que fortalece tu marca.

¿Qué servicios ofrece un diseñador más allá de “hacer un logo”?

Un diseñador gráfico profesional ofrece mucho más que la creación de un logotipo. Diseña la identidad visual completa de tu negocio: branding, tarjetas, catálogos, menús para restaurantes, packaging, cartelería, gráficos para redes sociales y páginas web. También puede crear ilustraciones a medida y adaptar los materiales a cualquier soporte digital o impreso. Todo pensado para hacer crecer tu marca con coherencia visual y profesionalidad.

¿Cuál es la diferencia entre un diseño hecho por un profesional y uno hecho con plantillas?

Un diseño gráfico realizado por un profesional está personalizado para tu negocio: transmite tus valores, se adapta a tu público objetivo y te diferencia de la competencia. En cambio, las plantillas gratuitas o prefabricadas son genéricas y pueden hacer que tu marca parezca poco cuidada. Si quieres un diseño único, coherente y efectivo, la mejor opción es confiar en un diseñador o diseñadora.

¿Qué pasa si hago el diseño yo mismo y no queda bien?

Si el diseño de tu marca, catálogo o redes sociales no tiene un acabado profesional, puede afectar negativamente la imagen de tu negocio. Un diseño poco claro o desorganizado puede hacerte perder oportunidades de venta y generar desconfianza. Un diseñador profesional te ayuda a comunicar mejor, captar la atención y ganar clientes.

¿Es caro contratar a un diseñador profesional?

Contratar a un diseñador gráfico es una inversión en la imagen y el crecimiento de tu negocio. Los precios pueden variar según el proyecto, pero siempre incluyen creatividad, conocimiento técnico y una solución a medida. A largo plazo, un buen diseño te ayuda a destacar, vender más y evitar errores costosos. Muchos profesionales también ofrecen paquetes o tarifas ajustadas para pequeños negocios.

¿Qué problemas puedo evitar con un buen diseño?

Con un diseño gráfico bien hecho evitas errores de formato, problemas de impresión, incoherencias visuales entre redes y materiales, y una imagen de marca poco clara. También ahorras tiempo y dinero a largo plazo, ya que tendrás una base visual sólida que te servirá para todo: web, redes sociales, flyers, packaging, etc.

¿Por qué es importante que el diseño sea único y adaptado a mi negocio?

El diseño personalizado hace que tu marca sea memorable y conecte mejor con tus clientes. Cuando el diseño está pensado para tu sector, valores y estilo de comunicación, genera confianza y te hace destacar. Evita imitar otras marcas o usar plantillas: tu identidad debe hablar por ti y mostrar qué te hace especial.

¿Qué herramientas utilizan los diseñadores gráficos?

Los diseñadores gráficos usamos diferentes herramientas profesionales para crear resultados de alta calidad y adaptados a cada proyecto. Algunas de las más habituales son:

  • Adobe Creative Cloud: programas como Illustrator, Photoshop, InDesign o After Effects para diseño vectorial, retoque de imágenes, maquetación editorial y animaciones.

  • Figma o Adobe XD: para diseño de interfaces y prototipos web o app.

  • Procreate o Clip Studio Paint: para ilustración digital personalizada.

  • Bancos de imágenes y tipografías: Unsplash, Adobe Fonts, Google Fonts, para garantizar resultados legales y de calidad.

  • Gestión de proyectos y colaboración: Trello, Notion, Slack o email para mantener el proceso organizado y transparente.

Estas herramientas nos ayudan a ofrecer un diseño profesional, coherente y adaptado a las necesidades de cada cliente, asegurando un resultado final de alta calidad.

Que és?

En el mundo del diseño gráfico y la contratación de servicios profesionales, es fundamental conocer el significado de ciertos términos clave. Estas palabras no solo facilitan la comunicación con tu diseñador, sino que también te ayudan a entender mejor el proceso creativo y a tomar decisiones informadas.

¿Qué es un logo?

Un logo (o logotipo) es un elemento visual que identifica de manera única una marca, empresa o proyecto. Puede incluir texto, símbolos o una combinación de ambos, y tiene como objetivo transmitir la personalidad, los valores y la misión de tu negocio de forma clara y memorable.

Un buen logotipo es simple, reconocible y versátil, para que funcione bien en todos lados: redes sociales, tarjetas, páginas web, carteles, packaging y mucho más. Es una de las piezas clave del branding, ya que ayuda a tus clientes a reconocerte y recordarte fácilmente.

¿Qué es el branding?

El branding es el proceso de crear y gestionar la identidad de una marca. No es solo el logotipo o los colores: es todo aquello que define cómo se percibe tu negocio. Incluye la identidad visual (logo, tipografía, paleta de colores), el tono de comunicación, los valores de marca y la experiencia que ofreces a tus clientes.

Un buen branding ayuda a diferenciarte de la competencia, transmitir confianza y conectar emocionalmente con tu público objetivo. Es esencial para construir una marca coherente, memorable y con personalidad propia.

¿Qué es un manual de marca?

Un manual de marca es un documento que recoge todas las normas y guías para utilizar correctamente la identidad visual y verbal de una marca. Incluye elementos como el logotipo y sus aplicaciones, la paleta de colores, las tipografías, los estilos de imagen, el tono de voz y ejemplos de uso correcto e incorrecto.

El objetivo de un manual de marca es garantizar coherencia y profesionalidad en todos los canales y materiales de comunicación, ayudando a que tu marca sea reconocida y recordada de manera consistente. Es una herramienta esencial para empresas que quieren crecer y mantener una imagen sólida a lo largo del tiempo.

¿Qué es una imagen vectorial?

Una imagen vectorial es un tipo de gráfico digital creado con formas geométricas como líneas, puntos y curvas, definidas mediante fórmulas matemáticas. A diferencia de las imágenes de mapa de bits (como las fotos), las imágenes vectoriales no pierden calidad al ampliarse o reducirse.

Son ideales para logotipos, ilustraciones, íconos y cualquier diseño que necesite adaptarse a diferentes tamaños y soportes sin perder nitidez. Algunos formatos habituales son .AI, .SVG, .EPS o .PDF vectorial.

Utilizar imágenes vectoriales asegura resultados profesionales y versátiles para impresión, web o cualquier aplicación gráfica.

¿Qué es el SEO?

El SEO (Search Engine Optimization) es el conjunto de técnicas y estrategias para mejorar la visibilidad de un sitio web en motores de búsqueda como Google. El objetivo es aparecer en las primeras posiciones de los resultados cuando alguien busca servicios o productos relacionados con tu negocio.

El SEO incluye la optimización de contenidos, uso de palabras clave, mejora de la velocidad del sitio web, enlaces de calidad y una buena experiencia de usuario. Un buen SEO ayuda a atraer más visitas de manera orgánica (sin pagar anuncios), aumentar la confianza de los clientes y hacer crecer tu negocio online.

¿Qué es el packaging?

El packaging es el diseño y presentación del envase o embalaje de un producto. No solo sirve para protegerlo, sino que juega un papel clave a la hora de comunicar la identidad de marca, atraer la atención del consumidor e influir en la decisión de compra.

Un buen packaging transmite los valores de tu negocio, destaca en la estantería o en la web y crea una experiencia memorable para el cliente. Puede incluir cajas, etiquetas, bolsas, envoltorios, adhesivos, tarjetas o cualquier elemento físico que acompañe al producto.

¿Qué es el merchandising?

El merchandising es la estrategia y práctica de diseñar, producir y vender productos promocionales o de marca para dar visibilidad a tu negocio y reforzar tu identidad. Puede incluir camisetas, bolsas, vasos, libretas, adhesivos o cualquier artículo personalizado con tu logotipo o mensaje.

El objetivo del merchandising es atraer clientes, fidelizarlos y convertirlos en embajadores de tu marca. Además, es una manera efectiva de generar ingresos adicionales y crear una conexión emocional con tu público.